El Fibonacci Challege

La sucesión de fibonacci es un tipo de sucesión recurrente de numerosos naturales que como vimos en el artículo dedicado a estas son aquellas cuyos términos se obtienen a partir del anterior o anteriores. Recordemos que también pertenecía a esta clase de sucesiones progresiones aritméticas y las geométricas.
Tiene numerosas aplicaciones en ciencia de la computación matemáticas y teorías de juego también aparecen en configuraciones biológicas como por ejemplo en las ramas de los árboles en las disposiciones de las hojas en el tallo en la flora de la alcachofa y en el arreglo de un cono. Esta sucesión fue descrita por fibonacci como la solución a un problema de cría de conejo cierto hombre tiene una pareja de conejos juntos en un lugar cerrado y desea saber cuántos son creados a partir de este par en un año cuando de acuerdo a su naturaleza cada pareja necesita un mes para envejecer. La sucesión de fibonacci es una secuencia de números en la que después del 0 y del uno cada número de la serie se obtiene sumando los dos anteriores por ejemplo el número 21 estado de sumar 8 + 13 el número 34 resultado de sumar 13 + 21 pudiéndose prolongar esta secuencia hasta el infinito. Además las aplicaciones de esta sucesión se encuentran en nuestra vida diaria y lo podemos ver en la mano humana el número de pétalos de una flor las espirales de los girasoles las espirales de las piñas la altura de un ser humano y la altura de un ombligo la cría de los conejos La mona lisa y muchas otras cosas más. Afortunadamente A diferencia de lo que ocurre con otras celebridades la fama de la sucesión de fibonacci no es un fruto de una moda pasajera su notoriedad está más que justificada por los medios de comunicación llevan miles de años siguiendola el número áureo que como veremos luego tiene una estrecha relación con esta sucesión ya era conocido por egipcios además de la sucesión de fibonacci El ilustre matemático de la Toscana introducen accidente otros avances matemáticos tan importantes como el sistema de numeracion indoarabigo. La sucesión de fibonacci está presente en múltiples actividades y facetas del mundo que nos rodea En la naturaleza la ciencia y el arte. La sucesión de fibonacci es un tipo de sucesión recurrente de números naturales que como vimos en el artículo dedicado a estas son aquellas cuyos términos se obtienen a partir de la anterior o anteriores recordemos que también pertenecían a esta clase de sucesiones las progresiones aritméticas y las geométricas.
2. Una pequeña descripción simple de la serie de fibonacci incluye:
I.los primeros términos de la secuencia:
Son 1,1,2,3,5,13,21,34,55,89,144,233,377.
II.¿Porque es interesante? Esta serie se obtiene de sumar a cada número el anterior y lo realmente interesante es que el cociente entre un número y el posterior se aproxima este es un número muy importante en los mercados financieros pero no sólo en bolsas aparece la magia de vivo naxi sí convertimos los números en cuadrados los ubicamos y nos permite trazar un espiral perfecto el que aparece en organismos vivos así como los términos de la frecuencia permiten definir a la proporción áurea utilizada en el arte y arquitectura en especial a nivel visual.
III. Algunas aplicaciones: aparecen en configuraciones biológicas como por ejemplo en las ramas de los árboles en la disposición de las hojas en el tallo en la flora de la alcachofa y en el arreglo de un cono.
3. Inserta una imagen que represente a la serie de fibonacci.

Entradas populares de este blog

El increíble continente de la Antártida un paraíso científico

Reporte de lo aprendido del experimento El misterio de la luz infrarroja